Diseño ágil

 Introducción 

¿Qué es Scrum? es una técnica de trabajo ágil que permite desarrollar productos y servicios. Con esta técnica se permite dar resultado de manera rápida y sencilla y a su vez poder recibir una retroalimentación sobre el trabajo. Para que el Scrum pueda funcionar es necesario que todo el equipo se sincronice y sea responsable con sus actividades. Ante todo, se necesita de un orden y quien lleve el control por lo que hay que asignar roles. En la siguiente imagen se presenta un breve resumen de cómo funciona Scrum.


¿Por qué utilizar Scrum?

  • Permite una rápida exploración y retroalimentación
  • Provee un acercamiento balanceado para el diseño.
  • El equipo de Scrum está formado por el dueño del producto, el maestro de Scrum y el equipo de desarrollo. 

Metodologías 
  • Proceso unificado racional: definir los pasos de la fase de desarrollo del ciclo de vida del software y proporcionar directrices para llevar a cabo esos pasos.
  • Prototipado rápido: se construye rápidamente un ejemplo simple del esquema propuesto. Esto se hace durante las etapas iniciales del desarrollo. El objetivo no es una versión funcional del producto sino conseguir una herramienta de demostración que pueda utilizarse para clarar requerimientos.
  • Desarrollo de código fuente abierto (Open Source): un autor escribe una versión inicial del software y publica el código fuente y su documentación en internet. Desde allí puede ser  descargado y modificado por otros usuarios sin ningún costo.
  • Métodos Ágiles: Implementación rápida y temprana basada en el concepto incremental (una adecuada capacidad de respuesta a las variaciones en requisitos y menor énfasis en la rigurosidad del análisis de requisitos y el diseño).
Bajo este tipo de métodos se tienen ciertas prioridades:
    • Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas.
    • Software funcionando sobre documentación extensiva.
    • Colaboración con el cliente sobre negociación contractual.
    • Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan.


Una breve explicación más detallada sobre el trabajo que hace el equipo es: primero, conocer los requerimientos del cliente; segundo, separar las tareas y categorizarlas por el tiempo esperado de entrega; tercero, cada integrante del equipo hará la tarea que mejor le resulte según sus áreas de mejor desempeño; por último, se hará una retroalimentación de lo logrado y una consulta con el cliente para darle a conocer el progreso. A este ciclo se le conoce como "sprints".


Conclusión 

El diseño ágil permite que un equipo, empresa, etc. trabaje de manera conjunta, apoyándose unos a otros con la finalidad de poder rendir mejores frutos en un menor tiempo. 
Un método ágil permite estar a la vanguardia sin tantos obstáculos que traería atenerse a un plan previamente pensado. En vez de eso, provee la posibilidad de que el producto evolucione de manera natural y fluida. A mi parecer, se encuentra mucho más valor en un método ágil que en cualquier otro método.











Comentarios

Entradas populares de este blog

Arquitectura de computadoras. Ensamblado y Desensamblado

Fintech, Blockchain y Criptomonedas

Plática con Luis Guillot